San José – Los esposos y
copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, aliados del
Ejecutivo de Nicolás Maduro en Venezuela, pueden enfrentar «mayor presión» por
parte de la Administración de Donald Trump, que mantiene un despliegue aéreo y
naval en el mar Caribe, según expertos.
«Vendría
una etapa de mucha presión y mucho estrés para el régimen» de Nicaragua si
EE.UU. decide intervenir en Venezuela, dijo a EFE el sociólogo Javier Meléndez,
un fuerte crítico del Ejecutivo sandinista y a quien las autoridades despojaron
de su nacionalidad.
Para
Nicaragua este eventual escenario «sería particularmente complejo porque,
geopolíticamente, ya prácticamente no tiene aliados con quienes montar una
campaña colectiva de denuncia», pues «sólo le quedaría Cuba y la alianza con
Rusia y China para montar una narrativa de condena a las operaciones de
Estados Unidos», apuntó el especialista en temas de defensa y seguridad y
director del organismo de investigación Expediente Abierto.
Nicaragua
«dejaría de contar con el apoyo de Venezuela en varios sentidos. Sin acceso a
recursos, porque entre los autoritarios siguen ayudándose, y sin posibilidad de
seguir explotando los mercados ilícitos que le permite hacerlo con recursos de
Venezuela», comentó.
En opinión
del opositor desnacionalizado que reside en EE.UU., «vendría una etapa de mucha
presión y mucho estrés para el régimen» de Ortega Murillo, «porque también el
exilio redoblaría exponencialmente los esfuerzos para que el régimen entienda
que ya las opciones se están acabando para su sobrevivencia».
¿Nicaragua
a largo plazo?
Por su
lado, el analista Robert Evan Ellis, investigador especializado en
América Latina del Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del
Ejército de Estados Unidos, dijo a la plataforma Divergentes que Nicaragua
«está recibiendo más atención» por parte de Washington «y para Trump puede ser
un blanco al estar asociada al narcotráfico y la migración».
«Muchos
nicaragüenses están esperando que por fin Estados Unidos ponga atención en
Ortega, como ha puesto atención en Maduro. No sé si será así, pero es posible»,
indicó.
Explicó que
a su juicio es difícil una acción inmediata y decidida de EE.UU. sobre Ortega y
Murillo, porque «en Nicaragua la cantidad de droga que se transita es menor».
«Los Ortega
son inteligentes en hacer cosas que no desestabilicen la región. Veo este
cambio muy difícil y tampoco veo a Estados Unidos poniendo la lucha contra
Nicaragua como una prioridad. Nicaragua no es la fuente de muchos refugiados,
no es la fuente de petróleo. Lo que da esperanza a los Ortega, es la percepción
de su insignificancia en el gran esquema», puntualizó.
No
obstante, Ellis es de la opinión de que Ortega es una de las amenazas
estratégicas principales contra los intereses de los Estados Unidos,
precisamente por su involucramiento con Rusia, China y Cuba.
«Sin
embargo, hasta ahora el presidente Trump no está dando mucho peso a esto,
aunque podría hacerlo a largo plazo», agregó.
El pasado 2
de septiembre, Ortega dijo que el despliegue militar de EE.UU. en el mar
Caribe, al que tildó de «teatro» y «payasada», «no va a ningún lado», y, a su
juicio, Washington solo quiere «amedrentar» a los gobiernos latinoamericanos,
principalmente al de Venezuela. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario