domingo, 16 de noviembre de 2025

Café hondureño mantiene competitividad en EE. UU. ante eliminación del 10% de arancel

Tegucigalpa, Honduras.- El arancel del 10% ha sido eliminado y Honduras continúa negociando acuerdos comerciales dentro de los protocolos establecidos.

Honduras recibió el alivio arancelario de Estados Unidos para su café. El arancel del 10% ha sido eliminado, fortaleciendo la competitividad del aromático en su principal mercado internacional, expresó Carlos Murillo, Subsecretario de Caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

El funcionario explicó que Estados Unidos es un socio estratégico para el café hondureño y otros productos, y que más de 2.3 millones de quintales se exportan directamente a ese país cada año, gracias a la logística, la cercanía geográfica y la facilidad de comercialización.

“Hemos recibido formalmente la comunicación de que Estados Unidos decidió eliminar el arancel sobre productos que no producen en su territorio, y el café es uno de ellos. Esto coloca a Honduras en una ventaja competitiva y nos permite seguir consolidando el comercio ”, señaló Murillo.

El subsecretario enfatizó que, aunque el arancel se ha eliminado para esta cosecha, Honduras continúa en negociaciones comerciales con EE. UU. dentro de los protocolos establecidos. “No hemos quedado fuera ni hemos sido castigados” puntualizó 

El café hondureño sigue teniendo alto potencial en los mercados internacionales y el gobierno trabaja para garantizar que la comercialización sea eficiente, justa y equitativa, asegurando la correcta distribución de utilidades entre todos los actores del sector cafetalero.

Actualmente, Honduras mantiene relaciones comerciales en temas de comercialización de café con 57 países, y Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial del país con un 35% de las exportaciones del aromático. 

La generación de divisas por las exportaciones de café hondureño supera más de 2 mil millones de dólares, como resultado de la cosecha 2024-2025, contribuyendo a la economía nacional.

“Seguiremos fortaleciendo la caficultura hondureña, un motor vital para la economía nacional y para miles de familias productoras”, concluyó el subsecretario de Caficultura.

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Excel y BMW acercan el lujo y la innovación a sus clientes con experiencias únicas

Tegucigalpa, Honduras.- En el marco de su compromiso por ofrecer momentos únicos y de lujo a sus clientes, Excel, a través de su marca BMW, ...