Washington – El gigante tecnológico estadounidense Nvidia y la empresa de
movilidad Uber anunciaron este martes que están trabajando para operar a partir
de 2027 la red de vehículos autónomos de nivel 4, el segundo más elevado, más
numerosa del mundo.
Las dos
compañías señalaron en un comunicado que su objetivo es utilizar la flota de
robotaxis de Uber junto con la plataforma de Nvidia Drive AGX Hyperion 10 para
vehículos autónomos.
El sistema de
Nvidia permitirá la operación de hasta 100.000 vehículos autónomos de nueva
generación que Uber desarrollará en colaboración con el gigante tecnológico y
otros socios empresariales.
El anuncio
supone una amenaza directa a los planes del empresario Elon Musk, según los
cuales los propietarios de vehículos de Tesla podrán, en el futuro, integrar
sus automóviles en el servicio de robotaxi del fabricante.
Musk ha
indicado en el pasado, que los propietarios de automóviles de Tesla podrán
obtener ingresos adicionales con sus vehículos utilizándolos como robotaxis en
la red del fabricante mientras no los usan.
Como señaló
hoy Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Uber, el acuerdo con Nvidia
permitirá a los fabricantes de automóviles que utilizan los sistemas del
gigante tecnológico, formar parte de la red de transporte de Uber, y
potencialmente competir con Tesla.
“Nvidia es la
columna vertebral de la era de la inteligencia artificial y ahora está
aprovechando plenamente esa innovación para desplegar la autonomía de nivel 4 a
una escala enorme, al tiempo que facilita que los vehículos autónomos
impulsados por Nvidia se integren en Uber”, explicó.
Nvidia ya
tiene acuerdos con algunos de los principales fabricantes de automóviles del
mundo para que éstos usen su sistema de conducción autónoma.
Stellantis
está desarrollando plataformas compatibles con la tecnología de Nvidia para
utilizar las capacidades del nivel 4 de autonomía y cumplir los requisitos de
los robotaxis.
Lucid, el
fabricante de vehículos eléctricos de lujo, y la alemana Mercedes-Benz también
usarán la plataforma Hyperion de Nvidia en el futuro.
Además, las
empresas de camiones Aurora, Volvo y Waabi (esta última fundada por la española
Raquel Urtasun), también están desarrollando sus sistema de conducción autónoma
de nivel 4 en colaboración con Nvidia.
El fundador y
consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, declaró que «los robotaxis marcan
el inicio de una transformación global en movilidad, haciendo el transporte más
seguro, limpio y eficiente».
«Junto con
Uber, estamos creando un marco para que todo el sector pueda desplegar flotas
autónomas a escala, impulsadas por la infraestructura de inteligencia
artificial de Nvidia. Lo que antes era ciencia ficción se está convirtiendo
rápidamente en una realidad cotidiana”, añadió.
Hyperion 10
es el nuevo sistema de conducción autónoma de Nvidia y reúne todo el hardware y
el software necesario para que un vehículo pueda actuar sin necesidad de
intervención humana.
El sistema
cuenta con numerosas cámaras, radares, un sensor lidar y sensores ultrasónicos
para ‘ver’ su entorno. Los datos son procesados por un superordenador que
utiliza chips de inteligencia artificial con un software entrenado con millones
de kilómetros de operación real de vehículos.
El nivel 4 de
autonomía permite al vehículo conducirse solo en la mayoría de las situaciones,
aunque todavía necesita la supervisión humana en algunos entornos específicos.
Los sistemas
de conducción autónoma que utilizan en la actualidad fabricantes como Tesla o
General Motors (GM) están considerados como nivel 2, ya que no pueden circular
sin supervisión humana y solo ayudan al conductor en el control del vehículo.
EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario