Tegucigalpa, Honduras.- El levantamiento de muestras de
suelo avanza con determinación para la construcción del primer mapeo de
fertilidad de suelos del país, una plataforma tecnológica que busca fortalecer
el sector agrícola mediante el manejo sostenible de la fertilización y el uso
eficiente de los recursos.
La iniciativa es impulsada por
la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), bajo la dirección de la
ministra Laura Suazo, a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología
Agropecuaria (Dicta), con quienes ya se han recolectado más de 2,500 muestras a
nivel nacional.
En la zona occidental del país,
específicamente en los departamentos de Copán, Lempira y Ocotepeque, se han
recolectado alrededor de 130 muestras, las cuales se encuentran listas para su
respectivo análisis en laboratorio. Este proceso permitirá generar datos
científicos precisos que alimentarán la plataforma Suelos de Honduras.
Dicha herramienta será clave
para que los productores cuenten con información confiable que les facilite
optimizar el uso de fertilizantes, garantizar prácticas agrícolas responsables
y sostenibles, y elevar la productividad.
Asimismo, Suelos de Honduras se
enfocará en la utilización de información basada en evidencia científica y en
la colaboración activa con actores locales, teniendo a la SAG como principal
socio para la implementación del proyecto.
Este esfuerzo se realiza con el
acompañamiento técnico y científico de la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Catholic Relief Services (CRS), y
la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura
Tropical (CIAT).

No hay comentarios.:
Publicar un comentario