Washington – El Ejército de EEUU atacó a otra embarcación supuestamente
relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia, en
el Pacífico oriental, en una expansión de sus operaciones para frustrar el
tráfico de drogas hacia el país norteamericano, confirmó este miércoles el
secretario de Guerra, Pete Hegseth.
«Ayer, por
orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra realizó un ataque
cinético letal contra una embarcación operada por una Organización Terrorista
Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental», escribió
Hegseth en X sobre la operación, que tuvo lugar este martes en aguas
internacionales.
El jefe del
Pentágono precisó que dos supuestos «narcoterroristas» murieron en el
bombardeo, del que compartió un video donde puede verse cómo un proyectil
alcanza una lancha, que estalla en llamas.
Reportes de
The New York Times y la cadena CBS sitúan el ataque frente a las costas de
Colombia, en un momento de tensión en las relaciones entre Bogotá y Washington,
después de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de la ayuda
financiera a Colombia este fin de semana por su supuesta inacción en la lucha
contra el narcotráfico.
En respuesta,
el mandatario colombiano, Gustavo Petro, acusó a Trump de ser «grosero e
ignorante con Colombia».
«Nuestra
inteligencia sabía que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de
narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tránsito del narcotráfico y
transportaba narcóticos. (…) Los narcoterroristas que intentan traer veneno a
nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio»,
agregó hoy Hegseth.
El secretario
del recién bautizado como Departamento de Guerra advirtió que «no habrá refugio
ni perdón, solo justicia» para los carteles de la droga que están «librando una
guerra» contra EE.UU.».
Este sería el
octavo ataque conocido del Ejército estadounidense a narcolanchas y el primero
en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el
Caribe sur, – en su mayoría cerca de las costas de Venezuela-, como parte de la
que ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas
con el narcotráfico.
La presencia
de navíos y aeronaves militares estadounidense ha provocado una escalada en las
tensiones con los Gobiernos de Petro y el venezolano Nicolás Maduro, a los que
Trump acusa de liderar «redes de narcotráfico» desde sus países, algo que estos
niegan. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario