Tegucigalpa, Honduras.- El
presidente de la Comisión de Presupuesto y vicepresidente del
Congreso Nacional, Hugo Noé Pino indicó
que el aumento de 38 mil millones de lempiras que pide el Ejecutivo para el
Presupuesto General 2026, viene determinado por la inversión pública.
El economista
dijo que este incremento es “sumamente positivo”, ya que esta cifra busca
apoyar el crecimiento económico del país, que según proyecciones del Banco
Central de Honduras (BCH) estará entre el 3.5% y 4% para 2025 y 2026.
El diputado
oficialista indicó que la parte relacionada con la inversión productiva que
incluye la propuesta de presupuesto es alta, de unos 13 mil millones de
lempiras, a nivel de la administración central. “Es una variación del 5 %,
mientras que la administración descentralizada por la inversión social y
productiva es de 25 mil millones”, detalló.
El
parlamentario destacó además el presupuesto solicitado para la Empresa Nacional
de Energía Eléctrica (ENEE), enfocado a inversiones en líneas de distribución y
el inicio de la represa El Tablón, así como los análisis de otras represas
menores.
Noé Pino hizo
un llamado a las bancadas de oposición para que respalden la propuesta enviada
por el gobierno antes del 31 de diciembre, de forma que se cumpla con la ley,
en los plazos correspondientes.
“En
importantísimo que tengamos conciencia de que no se puede atrasar la aprobación
de presupuesto. Eso no le hace daño a un partido político en particular, sino
que le hace daño a la sociedad hondureña”, dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario