Tegucigalpa, Honduras.- El
Gobierno de la República realizó el lanzamiento de la Mesa de la Mujer Rural,
un espacio de coordinación interinstitucional que busca fortalecer la
participación de las mujeres en las comunidades campesinas y promover políticas
que garanticen su acceso a oportunidades de desarrollo.
En ese sentido, autoridades de
la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y la Secretaría de Asuntos de la
Mujer (SEMUJER) lanzaron la Mesa de la Mujer Rural (MMR), un espacio diseñado
para promover políticas públicas y programas que garanticen la equidad de
género y el desarrollo sostenible en las comunidades rurales de Honduras.
La iniciativa responde a
compromisos internacionales y nacionales en materia de igualdad, alineándose
con la Política Nacional de la Mujer. Con ello, se consolida un paso más hacia
la inclusión y el empoderamiento femenino en territorios históricamente marginados.
“La Mesa de la Mujer Rural se
erige como un punto de encuentro y coordinación para armonizar políticas, sumar
esfuerzos y generar acciones concretas que impulsen la participación plena de
las mujeres rurales en la vida productiva y social del país”, destacó la
ministra de la SAG, Laura Elena Suazo, durante su intervención.
En el evento de lanzamiento con
las representantes de asociaciones rurales, se dio inicio al programa AgroMujer
que ejecuta la SAG , en concordancia con la Política de Estado del Sector
Agroalimentario de Honduras (PESAH-2023-2043).
Por su parte, la titular de
SEMUJER, Doris García, comentó que “El establecimiento de la MMR busca
garantizar que la voz y los derechos de las mujeres rurales se reflejen en
políticas públicas efectivas y oportunidades reales de desarrollo”.
Asimismo, este espacio permitirá
dar respuesta directa a las observaciones y recomendaciones emitidas por el
Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW),
reconociendo la necesidad urgente de cerrar las brechas que persisten en el
acceso a recursos, participación social y autonomía económica de las mujeres
del campo.
El Gobierno de la República,
trabaja de manera consistente para consolidar un modelo más justo e inclusivo,
donde las mujeres rurales no solo sean reconocidas como agentes clave en la
economía agrícola, sino también como protagonistas en la transformación del
país en todos los sectores.
Dato
De acuerdo con cifras del
Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 las mujeres representaron el
53% de la población total del país, de las cuales un 43% reside en zonas
rurales. En este entorno, un 31% de los hogares son encabezados por mujeres, quienes
asumen la responsabilidad económica de sus familias. Sin embargo, solo el 14%
de ellas son propietarias de tierras para sus cultivos, según datos del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID).
Pese a estas limitaciones, la
mujer rural hondureña desempeña un papel esencial en la agricultura,
particularmente en los sectores campesinos y de pequeños productores, siendo
motor de la seguridad alimentaria de las y los hondureños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario