Tegucigalpa, Honduras.- El "Día del Folklore
Nacional", en Honduras se celebra el 9 de septiembre en honor al escritor
Jorge Montenegro, En Honduras: Esta fecha se estableció en memoria de Jorge
Montenegro, el periodista y escritor creador del programa "Cuentos y
Leyendas de Honduras", y para promover el rescate y la transmisión de las
tradiciones y costumbres del pueblo hondureño. Lo más
representativo del folklore hondureño incluye una rica fusión de tradiciones
indígenas, europeas y africanas, manifestada en sus danzas como la Tusa y la
puntal Garífuna, su música con ritmos diversos como el parrampampé lenca, la
gastronomía que incluye baleadas y nacatamales, y leyendas populares como la
Llorona y el Sisimite.
Danzas y Música
Danzas:
El folklore danzario hondureño se clasifica en danzas indígenas, mestizas y
afro-caribeñas. Algunas danzas destacadas son:
La
Tusa: Una danza mestiza con raíces indígenas recopilada en Cantarranas,
Francisco Morazán. Punta Garífuna: Un ritmo y danza emblemáticos de la cultura
Garífuna, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Danzas
Indígenas: Incluyen expresiones de los pueblos lencas, chortí, misquitos, entre
otros, como la Danza de la Colosuca.
Música:
La
música es una fusión de influencias, con géneros que van desde la música
mestiza y afrohondureña hasta las expresiones indígenas. Canciones como
"El Candú" y ritmos como la puntal Garífuna son reconocidos.
Gastronomía
La
comida es parte fundamental del folklore, con platillos que reflejan la mezcla
cultural del país:
Baleadas:
Una tortilla de harina con diversos rellenos.
Nacatamales:
Un platillo hecho a base de masa de maíz.
Atoles:
Bebidas de maíz, que son un sabor tradicional.
Yuca
con chicharrón: Un platillo popular de la región.
Leyendas y Tradiciones
Cuentos
y Mitos:
Leyendas
como la de La Llorona, El Cadejo y el Sisimite son parte de la tradición oral
hondureña.
Fiestas Tradicionales:
Cada
grupo étnico celebra sus propias festividades, conservando y enriqueciendo su
herencia cultural.
Manifestaciones Culturales
Copán
Ruinas:
Un
sitio arqueológico maya que representa un patrimonio arquitectónico y cultural
importante.
Artículos
del Hogar:
La
artesanía, en sus diversas formas, también se integra al folklore hondureño.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario