Moscú, – Los servicios de mensajería extranjeros Telegram y
WhatsApp son líderes en el país como medios de comisión de delitos en las
redes, informó este domingo el Ministerio del Interior de Rusia.
«El análisis
de datos estadísticos muestra que hoy en día se comete un número significativo
de delitos a través de las populares plataformas de mensajería instantánea y
redes sociales», según una nota de prensa de Interior recogida por la agencia
oficial rusa TASS,
Según el
departamento de esa cartera para la lucha contra los ilícitos con empleo de
tecnologías información y comunicación, «las plataformas extranjeras Telegram y
WhatsApp ostentan el liderazgo».
La pasada
semana, siempre según datos de Interior, se registraron 414 delitos con el
empleo de Telegram y 313 mediante WhatsApp.
Según las
autoridades rusas, el número de delitos cometidos en el mismo período con el
empleo de las plataformas y redes sociales nacionales fue muy inferior.
«A modo de
comparación, a través de la red social VKontakte se cometieron 19 delitos; a
través de Odnoklassniki, un delito, y a través de servicio de mensajería Max no
se registró ninguno», destacó Interior.
Recientemente
el diputado ruso Antón Gorelkin comentó que WhatsApp debería prepararse para
salir del mercado ruso, ya que tiene «bastantes posibilidades» de ser sometido
a restricciones.
El popular
bloguero ruso Artemi Lébedev ha abogado por la prohibición WhatsApp, utilizado
por más de dos tercios de los usuarios rusos de internet.
«Mi opinión
personal es que nuestro gobierno debe prohibir WhatsApp, porque no lo
necesitamos, (…) y Max ocupará su lugar», comentó en uno de sus vídeos en redes
sociales que suma más de un millón de visualizaciones. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario