Tegucigalpa, Honduras.- La
implementación de un Plan Maestro de Riego permitirá cubrir 136,000 hectáreas
al cierre de 2025, significaría un 34 por ciento de las 400,000 hectáreas con
potencial que registra el país, anunciaron autoridades de la Secretaría de
Agricultura y Ganadería (SAG).
El director
de la Dirección General de Riego y Drenaje de la SAG, Elías Nazar, compartió
los avances claves de este tema en beneficio del sector agrícola.
“El
desarrollo de los sistemas de riego es una prioridad para el presidenta, Iris
Xiomara Castro, y el Plan Maestro es la herramienta de planificación para poder
incrementar las áreas y aprovechar el potencial que posee Honduras” refirió.
La Dirección de Riego y Drenaje se desarrolla el “Plan Maestro” en base a las nueva Política de Estado para el Sector Agroalimentario (PESAH) 2023-2043, que la titular de la SAG, Laura Elena Suazo impulsa con la participación de representantes de 53 cadenas agroalimentarias.
El
funcionario detalló que, en la actualidad se han establecido unas 6,000
hectáreas de riego y se ha avanzado en la incorporación de nuevas áreas
hectáreas con una cobertura a nivel nacional y además recuperar áreas que no
estaban en función operativa por alguna circunstancia.
“Se han
recuperado áreas bajo riego que su infraestructura se encontraba dañada y no
funcionaba eficientemente, por lo que se ha repuesto y de esa manera se está
apoyando a los productores”, explicó el director del proyecto de Riego y
Drenaje de la SAG.
Nazar
manifestó que “las acciones en este tema se encuentran en los departamentos de
Olancho, Francisco Morazán, Valle, Choluteca, La Paz y algunas zonas de Santa
Barbara y en el departamento de Yoro”.
El desarrollo del tema de riego conlleva un plan de extensión y capacitación para los productores para incrementar la producción agrícola.
Entre
tanto, el gobierno de Honduras a través de la SAG, recibió la donación de una
maquinaria agrícola para la perforación de pozo por el gobierno de Japón,
valorado por 38 millones de lempiras.
“Este
equipo permitirá que más familias tengan acceso a agua para riego y producción
de alimentos, mejorando su calidad de vida y contribuyendo a la seguridad
alimentaria específicamente en el corredor seco del país” aseveró la ministra
de la SAG, Laura Elena Suazo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario