Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de la República y
comandante general de las Fuerzas Armadas de Honduras, Xiomara Castro, realizó una visita a la Academia Militar General Francisco Morazán, en
Tegucigalpa, donde sostuvo una reunión de trabajo con miembros de la institución
castrense para conocer sus capacidades operativas y las labores que desempeña
el Ejército en sus diferentes unidades. Esta actividad forma parte de la agenda
semanal de la mandataria.
Durante el recorrido, la
presidenta llegó al sector de dormitorios de las cadetes, donde conversó con
varias de las estudiantes. Una de ellas expresó: "Porque aun siendo
mujeres, no somos el género débil, somos el género fuerte", palabras que conmovieron
a la primera mujer en ocupar la presidencia de Honduras. Castro respondió
reafirmando la fortaleza y el compromiso de las mujeres: "Somos capaces de
esto y mucho más", destacando la participación femenina en todos los
niveles de la institución y su contribución al desarrollo del país.
En el cierre de la visita, el
Jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, reafirmó el compromiso de
las Fuerzas Armadas con la defensa de la soberanía y la lucha frontal contra el
narcotráfico, destacando los avances alcanzados en materia de seguridad
nacional y regional. "Estamos cerrándole las filas, las entradas, al
crimen organizado. En esa actividad, como es el narcotráfico", subrayó
Hernández.
El funcionario también se
refirió a recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos,
Pamela Jo Bondi, sobre pagos que habrían permitido el tráfico aéreo ilegal de
drogas hacia ese país. Hernández enfatizó que no existe temor y que las acciones
militares reflejan el esfuerzo conjunto para combatir el crimen organizado,
manteniendo comunicación y apoyo mutuo con las unidades estadounidenses.
Asimismo, informó que en septiembre sostendrá un encuentro en Texas con el
comandante general del ejército estadounidense para tratar temas de seguridad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario