Tegucigalpa, Honduras.- La Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) y World Vision Honduras (WVH) se unen en la realización del conversatorio empresarial “Alianzas para una Fuerza Laboral Competitiva”, un espacio estratégico con ejecutivos de Recursos Humanos de empresas de Tegucigalpa, orientado a abordar la brecha entre la oferta y la demanda laboral en la capital del país.
Este encuentro busca reconocer las demandas de talento propias de cada sector empresarial, con el fin de establecer una ruta de colaboración que promueva la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad y vincule a las empresas con el capital humano que necesitan.
Como parte del enfoque integral de este esfuerzo, se presentarán algunas respuestas que hemos tratado de construir desde World Vision, como la intermediación laboral del Proyecto RISE, una iniciativa que conecta a personas con oportunidades laborales o de emprendimiento. A través de este modelo, se promueve la empleabilidad con énfasis en el desarrollo de habilidades blandas y técnicas, acompañamiento personalizado, vinculación con empresas, y seguimiento en el proceso de contratación.
Este esfuerzo conjunto apunta a posicionar a Tegucigalpa como una ciudad con una fuerza laboral preparada para responder a los desafíos de una economía cada vez más competitiva y globalizada. Aspiramos que este espacio nos permita obtener información para fortalecer procesos o diseñar una solución ad hoc, que pueda ser viable y valiosa en estos tiempos donde los sectores necesitamos trabajar juntos.
Acerca de la Cámara
de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT):
La Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa es una organización empresarial que promueve
el desarrollo económico y empresarial de la región,
brindando apoyo a sus miembros
y contribuyendo al bienestar de la comunidad.
Acerca de World Vision
Honduras (WVH):
World Vision Internacional es una organización humanitaria global que trabaja para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables, enfocándose en áreas clave como educación, desarrollo infantil y empleo.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario