Tegucigalpa, Honduras.- Honduras destinó 1,181.1 millones de dólares a la importación
de combustibles durante el primer semestre de 2025, una disminución del 15.5 %
respecto a los 1,398.5 millones de dólares pagados en el mismo periodo de 2024,
informó este martes el Banco Central hondureño (BCH).
La compra de
combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica en
Honduras entre enero y junio disminuyó gracias a una caída del 11.3 % en el
precio internacional y a una disminución del 4.7 % en el volumen adquirido,
precisó el emisor del Estado en un informe.
Según la
institución hondureña, a junio, el precio promedio de los combustibles
importados por Honduras se situó en 82.92 dólares por barril, menor en un 11.3
% con relación al reportado en igual periodo de 2024, lo cual generó un ahorro
de 162.3 millones de dólares en la factura petrolera.
La compra de
diésel ascendió a 403.5 millones de dólares, un 19.8 % menos que en 2024 (501.3
millones), señaló el Banco Central.
La gasolina
superior costó 255.1 millones, una caída del 3,5 % respecto a los 264.4
millones del año anterior, mientras que la gasolina regular sumó 187 millones,
6.7 % menos que los 200.5 millones de 2024, detalló la entidad financiera.
Por su parte,
la importación de búnker, utilizado principalmente en la generación de energía
térmica, se redujo en un 32.5 %, al pasar de 314.7 millones a 212.5 millones de
dólares.
En contraste,
la compra de queroseno y gas licuado para uso doméstico aumentó 4.6 %, al subir
de 117.3 a 122.7 millones de dólares, precisó el Banco Central.
Honduras
importó 14.2 millones de barriles de derivados del petróleo en los primeros
seis meses, lo que representa 4.7 % menos frente a los 14.9 millones de
barriles comprados en el mismo periodo de 2024. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario