Tegucigalpa, Honduras.- Tras un cierre de 2024 con una reducción de la inversión
extranjera y un 2025 con un panorama que no es alentador por la conflictividad
política-social y una incertidumbre económica, existe preocupación indicó
el economista Ismael Zepeda.
Zepeda
reiteró que en Honduras lo que más se ha visto en los últimos años es una
reinversión de capital, es decir que las empresas que en algún tiempo hicieron
grandes inversiones sus utilidades terminan incorporándolas en el proceso
productivo.
“Pero en
realidad, nueva inversión extranjera es mínima, estamos hablando que ni
siquiera llega a datos del 30 % durante los últimos años”, dijo tras agregar
que esos datos comparativos de 2024 con 2023, preocupan porque Honduras no
logra despegar más allá de los mil 400 millones de dólares “que hace unos 7
años los tuvimos y que en estos momentos no sobrepasamos, ni siquiera
alcanzamos esa cifra”.
Adicionalmente,
dijo el economista, el panorama electoral vuelve sombrío la atracción de
inversiones y para este cierre de año más allá de las reinversiones de capital,
haciendo que la generación de empleos y de ingresos para las familias se vuelva
lento.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario