Tegucigalpa, Honduras.- Con el
objetivo de impulsar el financiamiento y el desarrollo del sector agropecuario,
quedó oficialmente instalada la Mesa Técnica Nacional de Promoción a las
Inversiones Agropecuarias, integrada por representantes del sector público,
privado y de la cooperación internacional.
La instancia es coordinada por
la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través de su Programa
Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Pronagro), en conjunto con la Comisión
Nacional de Inversiones (CNI) y con el acompañamiento técnico de la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Honduras.
Esta estructura se enmarca en la iniciativa “Mano a Mano”, que busca potenciar
las cadenas agroalimentarias del país.
Durante la reunión de
instalación, celebrada en las oficinas de la FAO en Tegucigalpa, se firmó el
acta constitutiva de la mesa, que contempla tres metas principales:
1. Establecer un espacio técnico
de diálogo e intercambio de información entre los sectores público, privado y
de cooperación internacional para identificar oportunidades y analizar la
problemática del sector.
2. Contribuir al cumplimiento de
la Política de Estado del Sector Agroalimentario de Honduras (PESAH) 2023-2043,
generando instrumentos que faciliten la toma de decisiones y fortalezcan las
cadenas de valor.
3. Promover eventos que
incentiven la inversión en rubros estratégicos a nivel nacional, involucrando a
actores clave del sistema alimentario.
Como antecedente, Honduras se
adhirió a la iniciativa “Mano a Mano” mediante un acuerdo respaldado por la
SAG, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la FAO. En este marco, se
realizaron dos foros nacionales de inversión: el primero en abril de 2023 en
Santa Bárbara y el segundo en noviembre del mismo año en Danlí, El Paraíso,
enfocados en productos como café, cacao y miel.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario