Washington – El gobernador de Texas, Greg Abbott, amenazó este lunes
con presentar cargos criminales contra los legisladores demócratas que
abandonaron el estado, con el objetivo de bloquear la votación sobre una
redistribución del mapa electoral propuesta por los republicanos de cara a las
elecciones de medio mandato del próximo año.
Los
congresistas anunciaron el domingo que abandonarían el territorio en protesta
por «un sistema manipulado que se niega a escuchar» a las personas a las que
representan y para tratar de impedir el avance de una propuesta republicana que
añadiría cinco nuevos distritos, los cuales, en principio, favorecerían al
partido del presidente Donald Trump.
Según el
gobernador republicano, existen reportes de que dichos legisladores habrían
solicitado y recibido dinero para no votar y abandonar la legislatura, lo cual
constituiría soborno, indicó en una entrevista con la cadena Fox News.
Por ello,
podrían enfrentar la posibilidad de ser acusados de soborno, delito grave de
segundo grado en el estado de Texas, insistió, aunque no ha ofrecido pruebas
para sustentar tales denuncias.
Las
declaraciones del gobernador en Fox llegan un día después de que, en una misiva
compartida en redes sociales, amenazara a los legisladores demócratas con
retirarlos de sus escaños si no regresaban al estado en la tarde de ese día
para la votación.
Según las
normas de la legislatura, los congresistas enfrentarían una penalidad de 500
dólares diarios por cada día de ausencia del estado cuando el hemiciclo esté en
sesión.
Según el
diario The Texas Tribune, la oposición tejana ha intentado recaudar fondos
entre los donantes del partido para costear las multas y la estrategia de huir
del estado.
El primer
borrador de la medida para redibujar el mapa electoral en Texas fue presentado
la semana pasada en el congreso estatal, en una movida inusual, fuera del ciclo
habitual en el que se realizan estos procesos, que suelen seguir a la
actualización de cifras del censo.
La propuesta,
impulsada por el presidente Trump, le daría a su partido una ventaja frente a
los demócratas en las elecciones legislativas generales de 2026, en las cuales
se renovará la totalidad de la Cámara de Representantes estadounidense y un
tercio del Senado.
Los
legisladores demócratas anunciaron su marcha el domingo para entorpecer las
votaciones en el Congreso tejano, que requiere la presencia de al menos dos
tercios de sus 150 miembros para llevar a cabo sus funciones habituales.
La propuesta
pone un fuerte énfasis en la región fronteriza con México, donde
tradicionalmente los demócratas dominaban, aunque en los últimos ciclos
electorales los republicanos han avanzado significativamente, capitalizando las
preocupaciones locales sobre el control migratorio y la economía.
El nuevo mapa
amenaza varios de los distritos actualmente representados por demócratas. En
concreto, reconfigura las regiones que representan a los legisladores Henry
Cuéllar y Vicente González, en el sur de Texas, para favorecer a los
republicanos, y elimina el distrito del progresista Greg Casar, en el centro
del estado.
De este modo,
los republicanos podrían llegar a controlar 30 de los 38 escaños asignados al
estado en la Cámara de Representantes, frente a los 25 que actualmente
ostentan.
De los 62
congresistas demócratas que ocupan escaños en la Cámara de Representantes
estatal, al menos 51 habían abandonado el territorio, según informó el domingo
el portavoz del caucus demócrata, Joshua Rush Nisenson.
Los
congresistas decidieron alojarse en Illinois, Nueva York y Massachusetts, tres
estados gobernados por demócratas, y han recibido el apoyo explícito de los
líderes de dichos estados.
Abbott ha
defendido su propuesta asegurando que «no hay nada ilegal» en ella. «Se pueden
trazar líneas en función de la composición política, ‘como en republicanos
versus demócratas’, y no hay nada ilegal en eso», insistió este lunes a Fox
News.
«Es legal,
bajo la ley de redistribución de distritos, trazar distritos que se alineen con
las preferencias de los votantes del estado de Texas, y Donald Trump demostró
que, en estos distritos creados por hispanos, tanto los hispanos como otras
personas desean votar por los republicanos», dijo. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario