Tegucigalpa, Honduras.- El Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y
la Unión Europea, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) como
testigo de honor, firmaron este viernes un contrato de creación de dos parques
de formación profesional, que estarán ubicados en Tegucigalpa, Francisco
Morazán y San Pedro Sula, Cortés.
Los parques
donde los hondureños podrán acceder a formación técnica y laboral estarán
equipados con simuladores con inteligencia artificial, que permitirán a jóvenes
y trabajadores activos adquirir competencias prácticas en entornos cercanos a
la realidad industrial.
La iniciativa
fue impulsada por el Cohep desde 2021 como propuesta estratégica ante el
Consejo Directivo del Infop, logrando posteriormente el respaldo de la Unión
Europea y de otros actores clave para convertirla en una realidad.
“Los parques
de formación profesional marcan hoy el inicio del futuro de la educación
técnica y laboral en Honduras. Como sector privado, celebramos este paso que
permitirá una formación profesional moderna, inclusiva y alineada con las
exigencias del futuro del trabajo. Esta es una apuesta por la empleabilidad,
por el talento humano y por el desarrollo sostenible de nuestro país”, expresó
Armando Urtecho, director ejecutivo del Cohep.
Detalló que
los parques buscan preparar a los hondureños para responder a las demandas de
sectores estratégicos como la construcción, la industria portuaria, la
logística, el transporte, la minería, la soldadura y la agroindustria.
El proyecto
también constituye un avance en inclusión, al abrir la oportunidad para que más
mujeres hondureñas accedan a capacitaciones en áreas históricamente dominadas
por hombres, derribando barreras y ampliando su acceso a empleos mejor
calificados.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario