Washington – Un año después de haber
renunciado a su campaña de reelección, el expresidente de Estados Unidos Joe
Biden, de 82 años, enfrenta un delicado estado de salud, marcado por un cáncer
de próstata avanzado, aunque no se ha retirado completamente de la vida pública
y sostiene que él podría haber derrotado a Donald Trump.
El 21 de
julio de 2024, el entonces mandatario provocó un auténtico terremoto político
al retirarse de la carrera presidencial demócrata, a solo tres meses de las
elecciones, y cedió el testigo a su vicepresidenta, Kamala Harris, en un
intento fallido de frenar el regreso de Trump a la Casa Blanca.
Biden tiró
la toalla a regañadientes tras semanas de presiones internas en su partido,
motivadas por su desastroso desempeño en el debate presidencial contra Trump,
donde proyectó una imagen de fragilidad y desorientación que reavivó las dudas
sobre su edad y capacidad para ejercer el cargo.
Según sus
propias palabras, se apartó para «salvar la democracia», y aunque el Partido
Demócrata cerró filas en torno a Harris, la entonces candidata fue derrotada en
las urnas por Trump el 5 de noviembre.
Diagnosticado
de un agresivo cáncer
Un año
después de su renuncia, Biden enfrenta un agresivo cáncer de próstata con
metástasis en los huesos, del que fue diagnosticado el pasado 18 de mayo y para
el cual ya recibe tratamiento.
A pesar de
la gravedad del diagnóstico, el expresidente ha hablado públicamente de su
enfermedad con un tono optimista: «La expectativa es que vamos a vencer esto.
Me siento bien», declaró a la prensa desde Delaware, donde reside.
A lo largo
de su carrera, Biden se comprometió con la lucha contra el cáncer,
especialmente tras la muerte de su hijo Beau en 2015 por un tumor cerebral.
Su
enfermedad se conoció en un momento en el que su estado de salud volvía a estar
en el ojo del huracán debido a la publicación en mayo del libro ‘Original Sin’,
de los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson, quienes sostienen que el
entorno de Biden, incluida su esposa, Jill, encubrió su deterioro físico y
cognitivo durante la segunda mitad de su mandato.
Desde la
Casa Blanca, Trump insinuó incluso que Biden podría haber ocultado el cáncer
durante su mandato, aunque médicos especialistas sostienen que es habitual que
en hombres de su edad no se detecte a tiempo debido a que no se recomiendan los
tamizajes sistemáticos.
Biden se defiende: Habría ganado a Trump
Desde que
dejó el poder en enero, Biden ha optado por un perfil bajo, si bien ha
protagonizado apariciones públicas esporádicas con las que intenta defender su
legado.
Dentro del
Partido Demócrata persiste la idea de que su retiro fue tardío y que no dio
margen suficiente para consolidar una candidatura sólida frente al avance de
Trump.
Biden
sostiene que él sí podría haber derrotado a Trump, como lo hizo en las
elecciones de 2020, aunque hace un año los promedios de encuestas estatales y
nacionales ya mostraban una ventaja clara para el republicano.
«Es
presuntuoso decir eso, pero creo que sí», aseguró Biden al diario USA Today.
Sin embargo, dudó cuando se le preguntó por el «vigor» que tendría al haber
finalizado, con 86 años, un eventual segundo mandato: «No lo sé», respondió.
La que fue
su portavoz en la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se ha mantenido fiel a Biden
y ha anunciado que publicará próximamente un libro en el que retratará «la
traición del Partido Demócrata» que motivó su decisión de abandonar la campaña.
Biden es
además blanco habitual de las críticas de Trump, quien ha abrazado las teorías
de que su predecesor estaba incapacitado y «no sabía lo que firmaba», en
referencia a los decretos que fueron rubricados con bolígrafo robot en la recta
final de su presidencia.
En una
entrevista con The New York Times, Biden calificó a Trump de «mentiroso» y
defendió que fue él quien personalmente autorizó los indultos otorgados antes
de dejar el cargo a su hijo Hunter, condenado por posesión ilegal de armas, y
al doctor Anthony Fauci, zar de la pandemia de covid-19, entre varios otros.
El
Departamento de Justicia y comités liderados por republicanos en el Congreso
han abierto investigaciones para determinar si esos documentos son válidos y si
Biden tenía la capacidad mental para asumir su responsabilidad. EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario