Alubaren, Honduras.- El proyecto de huertos escolares pedagógicos en Honduras busca
promover la seguridad alimentaria, la educación ambiental y el aprendizaje
práctico en los centros educativos.
Estos huertos permiten a los estudiantes
cultivar sus propios alimentos, aprender sobre agricultura sostenible y
desarrollar hábitos alimenticios saludables. El gobierno hondureño, en
colaboración con diversas instituciones, está implementando este proyecto a
nivel nacional, beneficiando a cientos de escuelas y miles de estudiantes.
Un ejemplo el huerto escolar pedagógico, es el
que se encuentra en el municipio de Alubarén, departamento de Francisco
Morazán, donde, en coordinación con el centro de INFOP /PER-REITOCA, donde los
alumnos del sexto grado de la Escuela Ramón Rosa han cultivado pepinos y
mostaza.
Como funciona el proyecto Casa Maya, tipo
invernadero para el control de plagas y el manejo del cultivo es más eficiente
que en campo abierto, dicho programa es dirigido por el ingeniero Edilberto
Sierra Fernández y la profesora Robertina Lorenzana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario