Washington
.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este domingo que los
aranceles para semiconductores se aplicarán «en un futuro próximo» y que
anunciará las tasas para los mismos esta misma semana en el marco de su guerra
comercial.
«Los
aranceles entrarán en vigor en un futuro próximo. Porque, como saben, al igual
que hicimos con (los aranceles) al acero, los automóviles y el aluminio, que ya
están en plena vigencia, haremos lo mismo con los semiconductores, los chips y
muchos otros productos», dijo Trump al hablar con medios a bordo del Air Force
One, el avión presidencial estadounidense, en tránsito a Washington desde
Florida, donde pasó el fin de semana.
Trump
afirmó que EE.UU. quiere fabricar sus propios chips y semiconductores, así como
otros bienes de peso como los productos farmacéuticos, los cuales ha dicho
también que gravará.
EE.UU.
busca autosuficiencia
«Queremos
fabricar nuestros medicamentos en este país, y al imponer aranceles a las
empresas que no están en este país vamos a fabricar nuestros medicamentos en
Estados Unidos para que, en caso de guerra, o lo que sea, no dependamos
de China ni de otros países», añadió.
Al ser
preguntado por qué tasa en concreto aplicará su Gobierno a las importaciones de
semiconductores, Trump se limitó a decir que lo anunciará «esta semana que
viene».
Al mismo
tiempo también dijo que su Gobierno hablará con empresas estadounidenses como
Apple sobre la aplicación de aranceles a sus teléfonos, tabletas u ordenadores.
«Hay que
mostrar cierta flexibilidad», añadió al respecto.
Tensión con
China
La guerra
comercial desatada por Trump se intensificó el pasado 2 de abril con el anuncio
de «aranceles recíprocos» para el resto del mundo, una medida que luego
rectificó una semana después ante las caídas de los mercados y el
encarecimiento de la financiación de la deuda estadounidense.
A su vez,
mientras suavizaba su ofensiva con la mayoría de países aplicando un arancel
generalizado del 10 %, decidió incrementar los gravámenes a China por haber
respondido con represalias.
Así,
Washington ha impuesto un 145 % de gravámenes totales a las importaciones
chinas y Pekín ha elevado los suyos sobre productos estadounidenses hasta el
125 %. EFE

No hay comentarios.:
Publicar un comentario