Tegucigalpa, Honduras.- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos (OACNUDH) urge al Estado de Honduras garantizar la vida,
integridad personal y derechos territoriales del pueblo garífuna, tras los
recientes hechos de violencia.
Mediante un comunicado, “OACNUDH expresa su profunda
preocupación por los recientes hechos de violencia en contra de integrantes de
las comunidades garífunas de Triunfo de la Cruz, Punta Piedra, San Juan y a las
autoridades de la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH)”.
Este pronunciamiento surge tras la presunta desaparición forzada
de Max Gil Castillo el pasado 12 de abril en San Pedro Sula, y las recientes
amenazas a muerte contra integrantes y liderazgos de estas comunidades, que se
constituyen en hechos de extrema gravedad que requieren la adopción de medidas
de carácter urgente.
La Oficina exhorta al Estado de Honduras, de manera urgente,
realizar investigaciones diligentes, exhaustivas e independientes que permitan
prevenir la materialización de las amenazas contra las comunidades.
Así como esclarecer los hechos y sancionar de manera efectiva a
todos los responsables. “Para la búsqueda de Max Gil Castillo, el Ministerio
Público, Policía Nacional y Poder Judicial deben garantizar la participación de
las víctimas y el principio de presunción de su vida”.
Recomendó la adopción de forma inmediata medidas integrales de
protección a través del Sistema Nacional de Protección (SNP) que prevengan
posibles afectaciones a su vida e integridad personal de las y los integrantes
de estas comunidades y sus liderazgos.
La OACNUDH, pidió redoblar los esfuerzos del
Estado para el efectivo cumplimiento de las sentencias, medidas cautelares y
provisionales en las cuales el Sistema Interamericano ordena reconocimiento de
los derechos territoriales de las comunidades garífunas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario