domingo, 27 de abril de 2025

FMI reconoce liderazgo económico de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), informó de su respaldo al liderazgo económico de Honduras, reconociendo los avances alcanzados gracias a las decisiones estratégicas implementadas por la presidenta Xiomara Castro.

Este apoyo se fundamenta en una serie de políticas enfocadas en la inversión pública, con especial atención a sectores críticos como infraestructura, energía y programas de desarrollo humano.

Desde su asunción al poder, la presidenta Castro ha priorizado un enfoque que busca revitalizar la economía hondureña a través de inversiones que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.

La infraestructura es uno de los pilares de su administración, ya que se considera esencial para el desarrollo del país. Las inversiones en caminos, puentes y sistemas de energía renovable no solo fomentan el crecimiento económico, sino que también generan empleos y facilitan el acceso a servicios básicos.

Además de la infraestructura, el gobierno ha puesto un énfasis particular en el fortalecimiento de la política fiscal. Esto incluye medidas orientadas a mejorar la eficiencia del gasto público, así como a la reducción del déficit fiscal.

La administración de Castro implementa políticas que buscan combatir la evasión fiscal, asegurando que todos los ciudadanos y las empresas contribuyan de manera equitativa al sostenimiento del Estado. Esto es vital para garantizar recursos que se destinen a áreas esenciales como educación, salud y seguridad social.

El FMI también ha destacado las medidas efectivas adoptadas para controlar la inflación, un desafío recurrente en la economía hondureña.

Se implementan políticas monetarias y fiscales que buscan proteger el poder adquisitivo de las familias hondureñas, garantizando que los aumentos en los precios no erosionen los salarios ni los ahorros de la ciudadanía. Esto es crucial en un contexto donde las familias enfrentan el aumento de costos en bienes y servicios básicos.

El FMI elogia los esfuerzos por mantener la transparencia en la gestión de recursos públicos. La rendición de cuentas y el cumplimiento estricto de los compromisos internacionales son aspectos que no solo fomentan la confianza en las instituciones, sino que también atraen inversiones extranjeras, un componente vital para la prosperidad económica.

 Con información de diario https://www.latribuna.hn/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Putin está dispuesto a negociar la paz con Ucrania para frenar la guerra

El presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a avanzar hacia un  acuerdo de paz para Ucrania, pero el principal objetivo de Moscú es l...