Tegucigalpa, Honduras.- La República Popular
China envió un cargamento de materiales para la ampliación de siete escuelas
agrícolas en Honduras, un esfuerzo orientado a proporcionar oportunidades
educativas en el ámbito agrícola a miles de jóvenes en diversos departamentos
del país.
Este proyecto se
implementará utilizando una modalidad de construcción con módulos
prefabricados, que ofrece múltiples ventajas, como alta resistencia, excelente
desempeño antisísmico y características sostenibles.
Estos módulos también
presentan un bajo nivel de emisiones de carbono y garantizan la seguridad en su
uso, lo que no solo acortará los plazos de ejecución, sino que también
beneficiará de manera significativa al pueblo hondureño al mejorar las
infraestructuras educativas.
El envío de materiales,
que incluye 44 contenedores con 178 módulos prefabricados y 133 piezas de carga
suelta, representa un paso importante en el fortalecimiento de la educación
agrícola en el país y se enmarca en la creciente colaboración entre China y
Honduras.
Desde el establecimiento
de relaciones diplomáticas hace dos años, ambos países han cultivado lazos de
amistad fundamentados en principios como el respeto a la soberanía e integridad
territorial, no agresión, no intervención en los asuntos internos, igualdad y
beneficio recíproco. Esta cooperación se ha traducido en acuerdos en diversas
áreas de interés mutuo, incluidos finanzas, comercio, infraestructura, energía,
tecnología, cultura, turismo, educación y salud.
El proyecto de las
escuelas agrícolas no solo apunta a empoderar a la juventud hondureña a través
de una formación especializada, sino también a contribuir al desarrollo
sostenible del sector agrícola nacional, fomentando así un futuro más próspero
y productivo para el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario