Nueva York
.- La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó 34.540 millones de dólares
en el primer trimestre de 2025, un 46 % más interanual, según anunció la
compañía este jueves en un comunicado.
La
facturación de la empresa ascendió un 12 % respecto al mismo periodo del
ejercicio anterior y se situó en 90.234 millones de dólares, por encima de lo
que pronosticaban los analistas de Wall Street.
El director
ejecutivo del gigante tecnológico, Sundar Pichai, afirmó que los resultados
reflejan «un crecimiento saludable» cuya base es el enfoque de la empresa en
inteligencia artificial (IA).
Alphabet
lanzó este año Gemini 2.5, que según el director ejecutivo de Google es
su modelo de IA más
inteligente hasta la fecha.
El CEO
indicó además que su función AI Overviews, que utiliza la IA para crear
resúmenes de una búsqueda hecha por el usuario, cuenta ya con más de 1.500
millones de usuarios al mes.
Desde el
año pasado, la compañía está invirtiendo notablemente en IA y ha agregado
funciones de IA generativa en su buscador, sus aplicaciones y servicios para
garantizar que los consumidores sigan usando las herramientas de Google.
Los
segmentos de Google que impulsan el reporte de Alphabet
La subida
en su facturación estuvo impulsada por sus ingresos publicitarios, de 66.890
millones de dólares, un incremento del 8,4 % respecto al año pasado.
Por
segmentos, su herramienta de búsqueda, Google Search registró 50.702 millones
de dólares, la publicidad en Youtube 8.927 millones y Google Network, que
recoge las páginas webs y aplicaciones de Google donde se pueden mostrar
anuncios, ingresó 7.256 millones.
Mientras,
su servicio en la nube, Google Cloud, generó 12.260 millones de dólares, un 28
% más que en el mismo periodo de 2024.
Además, las
suscripciones en Google y otras plataformas y dispositivos de la
compañía le generaron 10.379 millones de dólares en los tres primeros meses del
año.
Los
resultados fueron bien recibidos por los inversores de Wall Street y en las
operaciones posteriores al cierre de la bolsa las acciones de Alphabet subían
un 4 %. EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario