lunes, 8 de julio de 2024

Pequeños productores del sur denuncian exclusión de exportaciones a China

Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación de Pequeños y Medianos Acuicultores del Sur (Apemasur), ha denunciado que están siendo excluidos de las negociaciones para la exportación de camarones a China, lo que pone en riesgo la exportación de más de 13 millones de libras de camarón hondureño a este mercado.

De acuerdo, con Wilmer Cruz, la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras los ha dejado fuera de las negociaciones, afectando a más de 200 pequeños productores.

"Comenzamos a trabajar conjuntamente tanto grandes como pequeños para crear una empresa, con la sorpresa de que esta semana íbamos a firmar esta sociedad anónima y nos están excluyendo de todos nuestros derechos. No hay equidad", acusó Cruz.

Cabe señalar, que Apemasur agrupa a 244 productores que manejan alrededor de 3,000 hectáreas de producción, generando 13 millones de libras de camarón al año. "Somos una buena cantidad de productores que debemos estar incluidos en todas estas negociaciones", añadió.

El dirigente indicó que tienen camarón listo para exportar a China en los próximos meses, pero la situación actual genera incertidumbre. "Nosotros estábamos contentos con la apertura del mercado chino, pero ahora estamos en incertidumbre porque sabemos que no hay conciencia. Siempre el pequeño productor, que es el más débil, lo dejan de último".

Cruz expresó que, pese a la exclusión, seguirán trabajando para el mercado local y regional, aun cuando su prioridad era la exportación para mejorar sus unidades productivas y obtener mayores ganancias. "Estamos deseando tener una reunión con las autoridades de Cancillería y de Desarrollo Económico, pero no tenemos la apertura ni los contactos necesarios", concluyó.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Centroamericanos cautelosos ante Black Friday 2025

    ·    Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Tegucigalpa, Honduras .- El más reciente estudio reg...