Tegucigalpa, Honduras.- La declaración de Estado de Calamidad por lluvias en Guatemala, que limita algunos derechos constitucionales como la libre locomoción en zonas afectadas, pasaría factura o tendría posible impacto directo en el mercado hondureño considerando la gama de productos que se importan desde ese hermano país.
Cabe recordar, que en el 2023 las exportaciones de Honduras hacia Guatemala ascendieron a 127.5 millones de dólares, en cambio las importaciones sumaron 278.6 millones, significa un déficit en la balanza comercial de -151.1 millones de dólares.
En ese sentido, el presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, indicó los consumidores hondureños se abastecen de verduras, legumbres y frutas guatemaltecas.
“Dependemos de Guatemala de una cantidad considerable de productos de verduras y legumbres y al no entrar al país, lo que sucederá es que se encarecerá la producción nacional”, alertó el defensor de los derechos del consumidor.
El gobierno de Guatemala, en consejo de ministros decretó Estado de Calamidad en todo el territorio nacional por medio del Decreto Gubernativo Número 2-2024, el cual se publicó el lunes en el Diario de Centroamérica (DCA). El Estado de Calamidad entró en vigor de inmediato y tendrá una vigencia de 30 días a partir de la vigencia del Acuerdo Gubernativo 2-2024.
Irías insistió que, durante el periodo que dure el Estado de Calamidad, algunos productos de la canasta básica podrían incrementar su precio ya que solo se trabajará con productores locales.
Honduras además importa desde Guatemala, medicamentos envasados, productos horneados y agua con sabor, según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), una plataforma de visualización y distribución de datos en línea centrada en la geografía y la dinámica de las actividades económicas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario