martes, 9 de julio de 2024

“33 mil productores de café y cacao se beneficiarán con el programa de Heifer”


Tegucigalpa, Honduras.- El programa PROMESA Café-Cacao es una iniciativa regional de América la cual se implementará en México, Guatemala, Honduras y Ecuador. 

En Honduras, las cadenas de valor de café y cacao presentan una alta importancia social, económica y ambiental. El café, es el principal producto de exportación de Honduras, el cual, dependiendo de los volúmenes exportados y los precios de comercialización, genera entre 1,200 y 1,500 millones de dólares anuales en divisas. En el caso del cacao, las exportaciones en los últimos años han llegado a alcanzar los 5 millones de dólares anuales.

El programa PROMESA Café – Cacao, con un presupuesto de USD $2,765,628.00 permitirá contribuir a reducir la pobreza de las familias, fortaleciendo la generación de ingresos mediante la mejora de la productividad y la calidad de los productos, el fortalecimiento de la asociatividad y las relaciones comerciales, bajo un enfoque de resiliencia y adaptabilidad climática, promoviendo la participación de mujeres y jóvenes. Con este programa, se prevé apoyar a 33 mil familias (11 mil directas y 22 mil indirectas) en la cadena de valor de café y 3 mil familias (1 mil directas y 2 mil indirectas) en la cadena de valor de cacao, con una zona de influencia priorizada en la zona occidental de Honduras para café y toda la zona productora para el cacao. El área de influencia son 13 departamentos: Ocotepeque, Copán, La Paz, Lempira, Santa Bárbara, Intibucá, Comayagua, Atlántida, Yoro, Cortés, Colón, Olancho y El Paraíso. 

El programa tiene el objetivo de fortalecer la competitividad y rentabilidad de los negocios a nivel de pequeños productores y organizaciones, a través de una articulación adecuada (ganar – ganar) de la oferta y la demanda y el desarrollo de alianzas entre diferentes actores directos e indirectos en ambas cadenas de valor. 

Se trabajará con 4 componentes para fortalecer la productividad bajo un enfoque de resiliencia climática, mejorar la calidad, fortalecer las organizaciones de productores y fortalecer las relaciones comerciales que permitan acceder a mercados diferenciados y desarrollar negocios más competitivos.

Es importante mencionar que Heifer Internacional incorpora los temas de género, juventud, resiliencia y gestión del conocimiento.

                                              







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Centroamericanos cautelosos ante Black Friday 2025

    ·    Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Tegucigalpa, Honduras .- El más reciente estudio reg...