Tegucigalpa, Honduras.- Diversos sectores se han mostrados preocupados por la falta de ejecución del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que dirige la costarricense Gisela Sánchez.
En medio de la nueva administración del BCIE se han tomado decisiones que han generado controversia y preocupación entre la comunidad, además que Honduras que es el país sede ha sido afectado por una serie de decisiones.
Cabe señalar, que no se ha anunciado la aprobación de préstamos, por el que hasta el momento no se ha aprobado ninguno bajo la dirección de la nueva presidencia.
Es necesario mencionar que se ha procedido al cierre de la fundación que otorgaba becas, dejando a muchos estudiantes sin este importante apoyo.
En consecuencia, la oficina del sector privado ha sido clausurada, lo que ha generado inquietud en cuanto al apoyo a la iniciativa privada en la región.
Asimismo, se ha reducido el personal de la oficina de comunicaciones despidiendo a los empleados hondureños a fin de contratar a una empresa relacionada con Costa Rica, país de origen de la nueva presidenta, Gisela Sánchez, quien asumió el cargo el 5 de diciembre de 2023.
Así pues en Honduras, donde se encuentra la sede del BCIE, no se han implementado medidas o proyectos de relevancia hasta el momento, lo que ha generado descontento entre la población local.
Por lo que se ha anunciado la creación de un Directorio en México, con un costo no inferior a $200,000, argumentando que el país sede no sería adecuado para albergar las reuniones de directores, lo que ha generado cuestionamientos sobre la idoneidad de esta decisión.
De manera que, estas acciones han generado incertidumbre y críticas hacia la gestión de la nueva administración del BCIE, dejando en duda el rumbo que tomará la institución bajo esta dirección.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario