miércoles, 19 de junio de 2024

Economista Martin Barahona lamenta que hay una abundancia de datos, pero escasez de políticas de empleo

Tegucigalpa, Honduras.-  De acuerdo, con el economista Martín Barahona, el porcentaje de hondureños con problema de empleo que oscila en la actualidad del mercado laboral es del 70 % por lo que no debería ser una noticia puesto que hay una abundancia de datos, pero una escasez de políticas para generar empleo.

“Estamos inundados de información estadística, pero hay una sequía de la toma de decisiones y sobre todo de políticas públicas que atiendan el problema de empleo”, puntualizó.

Asimismo, Barahona, indicó que pese a que el gobierno no es el único responsable dado que también está la empresa privada y los sectores sociales, pero que éste, está en la obligación de jugar un papel de liderazgo puesto que maneja una gran cantidad de recursos.

De la misma manera, Barahona mencionó que entidades gubernamentales como la Secretaría de Trabajo debería jugar un papel preponderante en este problemática y ya salirse de lo tradicional manejando conflictos laborales, de cálculo de prestaciones sino que debería tener un accionar que permita que el problema del desempleo, el subempleo, desempleo oculto no se sigan acumulando.

Además, agregó que en la medida que los problemas de empleo se vayan acumulando Honduras seguirá teniendo altos niveles de emigración, problemas sociales e incluso la inseguridad.

“Por mucho que se invierta o se cambie de estrategias, que se construyan cárceles o que se aumente el presupuesto de las secretaría correspondientes no se va disminuir, mientras no se ataquen las raíces de la inseguridad, que están en la pobreza, el marginamiento y la falta de democracia real en Honduras”, concluyó

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La presidenta Xiomara Castro desde que asumió su mandato estableció hacer un cambio total en la educación y se está cumpliendo por lo que se...