jueves, 9 de mayo de 2024

El BCIE financiará con 96.3 millones de dólares proyecto vial en el norte de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), informó la aprobación de financiamiento por 96.3 millones de dólares para la nueva carretera “Tramo B-1 Libramiento El Progreso” del Programa de Carreteras Resilientes de Honduras.

Esta nueva carretera de aproximadamente 16 kilómetros tiene por objetivo continuar impulsando el crecimiento económico y social en Honduras además el fortalecimiento de su capacidad productiva y turística que beneficiará, en forma indirecta, a más de 873,000 hondureños y directamente a 75,000 personas que transitan a diario.

Con esta ruta se evitarán los retrasos actuales causados por las largas filas de vehículos provenientes de La Barca, San Pedro Sula, Tela y La Ceiba al pasar por la ciudad de El Progreso.

Asimismo, contribuirá a fomentar la economía a través de la adquisición de insumos, mejorar la competitividad del país en el sector transporte de personas y de carga; además, tendrá impacto positivo en el turismo, empleo directo de trabajadores de la construcción y restauración forestal de terrenos adyacentes a las zonas de influencia del proyecto, destaca el comunicado.

En diciembre de 2023, el BCIE aprobó el Tramo A del PCR-HN por un monto de US$606.9 millones para la rehabilitación y el mejoramiento de 308 kilómetros en la zona oriente y norte del país incluyendo los tramos La Barca – El Progreso, El Progreso – Tela y Tela – La Ceiba, el cual fue aprobado por el Congreso Nacional en marzo de 2024. 

La financiación de este proyecto se brinda en condiciones favorables y competitivas para el país, a un plazo de 20 años y 5 años de gracia. El organismo ejecutor del PCR-HN será la Secretaría de Estado en los Despachos de Infraestructura y Transporte (SIT), quien será responsable también del mantenimiento de estas obras una vez concluidas.

El proyecto está alineado a la Estrategia Institucional 2020-2024 del BCIE y con la Estrategia de País Honduras 2022-2026, que buscan impulsar la modernización y potenciar la infraestructura productiva sostenible, así como mejorar la conectividad y el desempeño logístico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Centroamericanos cautelosos ante Black Friday 2025

    ·    Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Tegucigalpa, Honduras .- El más reciente estudio reg...