lunes, 29 de abril de 2024

ASJ lanza plataforma “Aulas Abiertas” para monitorear días de clases y merienda escolar

Tegucigalpa, Honduras.- Con la finalidad de contar los días de clases y de la merienda escolar en los centros educativos públicos durante el presente año, la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), realizó este lunes el lanzamiento de la plataforma digital “Aulas Abiertas”.
En ese contexto,  el director de Educación de ASJ, Marlon Escoto, manifestó que tener 200 días de clases es importante porque los estudiantes pueden recibir la merienda escolar, puede aprender y protegerlos de la malnutrición.
Asimismo, Escoto aseveró que las zonas del occidente, suroccidente y La Mosquitia hay problemas de subnutrición, mientras que en comunidades urbanas son de malnutrición.
“200 días de clase significa un espacio de protección social, acompañamiento alimentario, reducir el abuso hacia los menores, especialmente cuando se quedan solos en casa”, opinó.
Además dijo que el método del contador se realizará a través de 20 mil veedores y voluntarios distribuidos en 214 municipios del país para hacer una encuesta en 865 centros educativos.
Señaló que cuando los datos se ingresan al sistema, es procesada de manera automática, calculando un promedio con base a cinco días por semana.
El también exministro de Educación afirmó que la plataforma “Aulas Abiertas” se actualiza con el promedio de días de clase y de la merienda escolar.
Incluso reveló que los días de clase que se recibieron en 2023 fueron de 152 y que se perdieron 34, a través de una encuesta a dos mil 229 centros educativos.
Respecto a la distribución de la merienda escolar en 2023, Escoto respondió que los estudiantes lo recibieron durante 124 días, pero que algunos centros educativos lo recogieron solo por 90 días.
Recordó, que hasta el 19 de abril, se ha recibido 52 días de clases durante el 2024 y que no se ha perdido ninguna fecha.
El año académico del presente año inició el 1 de febrero, cinco semanas antes en comparación con el 2023, destacó Escoto.
Igualmente, el director de Educación de ASJ resaltó que se ha distribuido la merienda escolar durante los 52 días de clases
En ese sentido, Escoto indicó que de continuar con este ritmo de días de clases recibidos y distribución de la merienda escolar se podrá proveer a los niños la oportunidad de estabilizar el tiempo de clase post pandemia y las condiciones para el aumento del logro de competencias esperadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Centroamericanos cautelosos ante Black Friday 2025

    ·    Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Tegucigalpa, Honduras .- El más reciente estudio reg...